La semana pasada la junta de Andalucía aprobó un decreto ley que permitía la expropiación temporal de pisos vacíos en manos de bancos. Distintos países de la Unión Europea cuentan con diferentes medidas que penalizan los pisos deshabitados. Por ejemplo, en Holanda es legal la ocupación de viviendas que hayan estado vacías más de un año, mientras que en Alemania los propietarios pueden ser obligados a la rehabilitación e incluso pueden perder las casas si no lo cumplen.
Holanda
En este país es legal la ocupación de viviendas que lleven más de un año vacías. Así, el propietario sólo recuperará la casa si demuestra que no volverá a estar vacía (puede poner ésta a la venta o en alquiler).
Alemania
Los propietarios pueden ser obligados a la rehabilitación y, frente al incumplimiento, se contemplan multas, expropiación temporal y alquiler forzoso. Incluso expropiación definitiva. En municipios con más del 10% de viviendas vacías, la Administración procede a demoliciones.
Suecia
También aquí se contempla la demolición de edificios enteros de viviendas vacías. Además, los consistorios ofertan pisos el alquiler más baratos para combatir las viviendas desocupadas.
Dinamarca
Tiene multas para las viviendas desocupadas. Las sanciones se pueden imponer simplemente por no informar al Consistorio de que la vivienda lleva más de seis semanas vacía.
Francia
La Ley de Solidaridad y Renovación Urbana (SRU) impone, desde hace un lustro, tasas a los propietarios de viviendas -sólo personas jurídicas- que se encuentren desocupadas durante más de dos meses en aglomeraciones con unas ciertas características. También está previsto que las viviendas vacías durante más de 18 meses puedan ser requisadas durante un periodo máximo de seis años, extensible a 12 si es necesario realizar obras de rehabilitación.
Reino Unido
La legislación permite la incautación, tanto para personas jurídicas como físicas, si han estado vacías al menos seis meses. También hay medidas fiscales contra el fenómeno. Existe incluso una Empty Homes Agency (agencia estatal de la vivienda vacía) que lucha contra esta situación.
Fuente: Portal Idealista.com